Hola buenas tardes amigos;
Los futuros de Wall Street amagan con un leve rebote
Después
de perder un 1% al cierre de la sesión de ayer, los futuros del Dow Jones, del
S&P 500 y del tecnológico Nasdaq comparten mínimos avances, que oscilan
entre el 0,02% y el 0,09%.
La prima de riesgo de Grecia sube por encima de los 550 puntos
Las
alertas sobre un impuesto a los tenedores extranjeros de deuda griega dispara
de nuevo la prima de riesgo del país heleno, por encima de los 550 puntos
básicos. La prima de riesgo de Portugal roza los 250 puntos, y la de Italia los
180 puntos.
El dólar, sin apenas cambios frente a sus rivales
El dólar protagonizó un comportamiento heterogéneo
con respecto a las demás monedas principales este viernes pues los inversores
seguían asimilando la tanda de informes económicos positivos de este jueves,
procedentes de Estados Unidos, mientras aguardaban los próximos datos sobre el
sector inmobiliario de la nación.
El dólar apenas registró variaciones con respecto
al euro; el par EUR/USD se apuntó un alza del 0,05% hasta 1,3718.
La demanda de billetes verdes se vio respaldada
tras una tanda de muy positivos informes económicos procedentes de Estados
Unidos, incluyendo información sobre solicitudes de ayudas por desempleo y
actividad manufacturera en Nueva York y Filadelfia.
La moneda única se había visto debilitada tras
conocerse el jueves que el producto interior bruto de la zona del euro aumentó
durante el primer trimestre en un 0,2% frente a las expectativas que apuntaban
a un crecimiento del 0,4%. En términos anuales, la economía de la región se
expandió en un 0,9%, a pesar de las expectativas que apuntaban a un crecimiento
del 1,1%.
Según otro informe, la tasa de inflación anual de
la zona del euro se mantuvo anclada en el 0,7% en abril, conforme a lo previsto
aunque aún muy por debajo del objetivo que el BCE se fijó justo antes del
umbral del 2%.
La libra repuntó con respecto al dólar, apuntándose
el par GBP/USD un alza del 0,10% hasta 1,6807. La confianza en la libra se vio
debilitada después de que el Banco de Inglaterra decidiera este miércoles
mantener inalteradas sus previsiones sobre crecimiento e inflación en su
informe trimestral sobre inflación e indicara que aún no tiene ninguna prisa
por subir los tipos de interés.
El billete verde se mantuvo estable frente a los
dólares australiano, neozelandés y canadiense: el cruce AUD/USD se dejó un
0,01% hasta 0,9355, el par NZD/USD perdió un 0,06% hasta el nivel de 0,8639 y
el cruce USD/CAD retrocedió un 0,08% hasta 1,0874.
Como siempre agradecemos la cesión de las gráficas e indicadores
matemáticos, a nuestro Broker de Forex:
Activtrades: http://www.activtrades.es/
Descargue ya la Plataforma; y ponga
operaciones en el mercado Real, aperturando cuenta rápida y directamente a
través del Link de nuestro grupo: https://secure.activtrades.com/SingleApplication/Step1?lang=es
Nuestro
Mail:
alternativasbursatiles@outlook.es
Skype: alternativas.bursatiles
Iremos como siempre comentando
las entradas viables al mercado, así como posibles eventos que puedan provocar
fluctuaciones y volatilidad al mismo.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario