miércoles, 28 de mayo de 2014

El dólar, próximo a máximos de 8 semanas; el euro, a la baja


Hola buenas tardes:



El dólar se negoció próximo a máximos de ocho semanas con respecto a una cesta de otras divisas principales este miércoles pues las expectativas de que el Banco Central Europeo relajará su política monetaria seguían lastrando el euro.
El par EUR/USD retrocedió un 0,11% hasta 1,3620, no muy apartado de los mínimos de tres meses registrados este martes en 1,3611.
El euro se ha visto considerablemente debilitado con respecto a las demás monedas principales tras caer más de un 2% frente al dólar desde que el BCE indicara en su reunión del 8 de mayo que se siente cómodo relajando su política monetaria ya en su próxima reunión de junio para combatir los bajos niveles de inflación de la región.
El presidente del BCE, Mario Draghi, aseguró este martes que el banco era consciente de los riesgos de una inflación persistentemente baja y que estaba dispuesto a tomar medidas para devolver la inflación de la zona del euro al nivel que se había marcado como objetivo, lo que indicaba que el banco podría relajar su política monetaria en su próxima reunión de la semana que viene. La tasa de inflación anual de la zona del euro fue de un 0,7% en abril, muy por debajo del objetivo que el BCE se ha fijado un en niveles próximos aunque inferiores al 2%.
El par USD/JPY se dejó un 0,06% hasta 101,92, no muy apartado de los máximos de dos semanas registrados este martes en 102,13, mientras que el cruce USD/CHF se apuntó un alza del 0,11% hasta 0,8982, su cota más alta desde mediados de febrero.



Como siempre agradecemos la cesión de las gráficas e indicadores matemáticos,  a nuestro Broker de Forex: Activtrades: http://www.activtrades.es/






Descargue ya la Plataforma; y ponga operaciones en el mercado Real, aperturando cuenta rápida y directamente a través del Link de nuestro grupo: https://secure.activtrades.com/SingleApplication/Step1?lang=es

Skype: alternativas.bursatiles

Iremos como siempre comentando las entradas viables al mercado, así como posibles eventos que puedan provocar fluctuaciones y volatilidad al mismo.
Saludos.







No hay comentarios:

Publicar un comentario