lunes, 12 de mayo de 2014

El euro baja un 0,12%, hasta 1,377 dólares



Hola buenas tardes amigos;

La libra, al alza, se acerca de nuevo a máximos de varios años

La libra repuntó con respecto al dólar este lunes, recuperándose tras registrar durante la jornada anterior la caída más pronunciada desde febrero, pues las expectativas de que se lleve a cabo una subida de los tipos del Reino Unido durante el primer trimestre del año próximo respaldaron la demanda de los inversores.
El par GBP/USD avanzó un 0,28% hasta 1,6896, apartándose de los mínimos registrados el pasado viernes en 1,6831. El par había alcanzado máximos de 1,6994 al comienzo de la semana pasada, la cota más alta desde agosto de 2009.Era posible que el par encontrara un soporte en 1,6831 y una resistencia en 1,6975.



Como siempre agradecemos la cesión de las gráficas e indicadores matemáticos,  a nuestro Broker de Forex: Activtrades: http://www.activtrades.es/




Posible compra dólar-yen: preparado para volver por encima de 102,05


Tras la reciente venta en el par dólar-yen (USDJPY) y el consiguiente cierre por debajo de la nube diaria, el par ha encontrado a corto plazo por sí sólo un patrón de congestión lateral. Mientras la tendencia general se mantiene negativa, creemos que una ruptura por encima de los máximos de Asia podría dar mayor margen para volver a probar la media móvil de 55 días a corto plazo. En concreto, nos preparamos para este movimiento al alza para ganar nuevo impulso de compra con una ruptura de la zona de 102,05, llevando al par de nuevo por encima de los 102.

Parámetros de la estrategia: 

Rogamos consulten la forma de participar gratuitamente en el programa de formación de nuestros traders. http://www.tradingsupervision.com/

Descargue ya la Plataforma; y ponga operaciones en el mercado Real, aperturando cuenta rápida y directamente a través del Link de nuestro grupo: https://secure.activtrades.com/SingleApplication/Step1?lang=es

Skype: alternativas.bursatiles

Iremos como siempre comentando las entradas viables al mercado, así como posibles eventos que puedan provocar fluctuaciones y volatilidad al mismo.
Saludos.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario