Las sanciones acordadas por la Unión Europea (UE) contra Rusia por la
anexión de Crimea entran en vigor en unas horas y ya están teniendo
impacto en las inversiones rusas, afirmó hoy el presidente del Consejo
Europeo, Herman Van Rompuy.
El presidente del Consejo Europeo señaló que las discusiones de esta
jornada se centraron también en debatir sobre los cambios que necesita
la política energética europea.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión pidieron así a la
Comisión Europea (CE) que elabore para junio un plan destinado a reducir
la dependencia energética del bloque comunitario de las importaciones
rusas.
Reducir esta dependencia es una asignatura pendiente en la
UE desde hace años y la cuestión que está detrás de la prudencia que han
mostrado los Veintiocho en su reacción a la anexión de Crimea a la
Federación Rusa.
Confianza del Consumidor en la Eurozona -9,3 frente al pronóstico de -12,4
La confianza del consumidor en la eurozona cayó menos de lo esperado el
mes pasado, información industrial fue revelada el viernes.
En un reporte, Comisión Europea expresó que La confianza de consumidor
en la eurozona cayó a una tasa anual de -9,3 partiendo de -12,7 en el
mes anterior.
Analistas esperaban que el mes pasado La confianza de consumidor en la eurozona caen -12,4.
Analistas esperaban que el mes pasado La confianza de consumidor en la eurozona caen -12,4.
Como siempre agradecemos la cesión
de las gráficas e indicadores matemáticos, a nuestro Broker de Forex: Activtrades:
http://www.activtrades.es/
En Europa hay que invertir donde esté la acción: las mejores estrategias
A medida que la semana iba avanzando, cada vez eran más los titulares que
versaban sobre las consecuencias que el referéndum celebrado en Crimea para su
adhesión a Rusia podría tener en términos de riesgo geopolítico. Aunque todavía
se desconoce si, y en qué momento, la situación puede seguir complicándose, las
acciones europeas en su conjunto han subido considerablemente. A modo de
ejemplo, el DAX 30 (DAX.I) alemán ha escalado un 3 por ciento esta semana.
No obstante, desde una perspectiva general, el movimiento observado esta
semana tanto en el DAX como en el EuroStoxx 50 (FESXc1) ha presentado en gran
parte las características de un rebote por sobrecompra que ha derivado en una
leve reversión a la media. En este sentido, el tema que comenté hace algunas
semanas sobre la renta variable europea, y que básicamente venía a ser que las
diferentes acciones y los mercados de la periferia pintaban mejor que los
grandes índices de referencia, sigue vigente.
Más concretamente, por cuanto al EuroStoxx 50 se refiere, el índice sigue
presentando en gran medida una negociación por rango mediante una perspectiva
de varios meses y, fundamentalmente, sigue fluctuando en torno a su media móvil
simple de 50 días, que figura en amarillo en el gráfico de más abajo. Hasta que
el rango se defina al alza, que es lo que preveo, el índice seguirá corriendo
el riesgo de tantear de nuevo el área en torno a su media móvil simple de 200
días (línea roja) cerca de los 2.930 puntos. Dicho de otro modo, en el
EuroStoxx 50 la apuesta sigue siendo comprar en caídas y vender en subidas
bruscas.
Descargue ya la Plataforma; y ponga operaciones en el mercado
Real, aperturando cuenta rápida y directamente a través del Link de nuestro
grupo: https://secure.activtrades.com/SingleApplication/Step1?lang=es
Nuestro
Mail: alternativasbursatiles@outlook.es
Skype:
alternativas.bursatiles
Iremos
como siempre comentando las entradas viables al mercado, así como posibles
eventos que puedan provocar fluctuaciones y volatilidad al mismo.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario