En primer lugar indicar que al final no se dieron las condiciones de entrada indicadas ayer en la paridad USD/JPY; por lo tanto nos quedamos fuera del mercado, esperando nuevas oportunidades.
El interés de compra vuelve a la moneda Canadiense (USD/CAD);
El comienzo positivo de ayer en el par dólar estadounidense-dólar canadiense (USDCAD) falló en su intento de mantener las ganancias y las ventas se estancaron cerca de la zona de 1,1070. Este movimiento llevó a un mínimo creciente con la nube Ichimoku horaria, lo que representa un rayo de esperanza para los alcistas del dólar. Con las ligeras ganancias durante la noche, el interés de compra parece estar recuperándose junto a un impulso positivo. Por tanto, se mantiene margen para que se den nuevas ganancias con el triángulo diario simétrico.
Parámetros de la estrategia:
Entrada: comprar USDCAD en 1,1115.
Stop: ruptura de 1,1070.
Objetivos: 1,1175 y 1,1250.
Horizonte temporal: 1-2 días.
Como siempre agradecemos la cesión de las gráficas a nuestro
Broker de Forex: Activtrades: http://www.activtrades.es/
Mucha Atención a Nueva Zelanda
Esta noche a las 21:00 hora de España, se van a publicar los cambios de tasas de Interés para Nueva Zelanda. El resultado de esta noticia puede ser muy impactante para el mercado de dicha moneda, puesto que se espera que suban las tasas del 2,5 al 2,75.
Los pares de monedas que principalmente vamos a trabajar son: NZD/USD y NZD/CHF.
El plan de trabajo que vamos a seguir, deacuerdo con los parámetros de nuestro grupo de analistas es:
Desviación utilizada para el dato económico: 0,25%
Si el resultado de la noticias es: 3,00% vamos a comprar NZD
Si por el contrario se queda 2,5% venderemos NZD
Ponga operaciones en el mercado Real, aperturando cuenta
rápida y directamente a través del Link de nuestro grupo: https://secure.activtrades.com/SingleApplication/Step1?lang=es
Nuestro
Mail: alternativasbursatiles@outlook.es
Skype:
alternativas.bursatiles
Iremos
como siempre comentando las entradas viables al mercado, asi como posibles
eventos que puedan provocar fluctuaciones y volatilidad al mismo.
Saludos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario