lunes, 10 de agosto de 2015

El petróleo en mínimos de marzo de 2009

Buenas Tardes;

Los futuros sobre el petróleo estadounidense registraron mínimos de más de seis años este lunes ante los datos que indicaban que el número de perforaciones de petróleo aumentó la semana pasada, avivando las preocupaciones suscitadas en torno a la elevada producción interna de la nación.

En el New York Mercantile Exchange, el petróleo para entrega en septiembre se situó en 43,39 USD por barril, mínimos intradía y su cota más baja desde el marzo de 2009, para negociarse después a 43,81 USD por barril durante la mañana de la jornada de negociación en Europa, con un retroceso del 0,15% o 7 centavos. De momento en la gráfica diaria estamos observando un ligero rebote técnico, que podría deberse a la gran zona de mínimos a la cual se enfrenta.



La producción global de petróleo está dejando atrás la demanda tras el boom de producción de petróleo de esquisto de Estados Unidos y después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo decidiera el año pasado no frenar los niveles de producción.

Las preocupaciones sobre el estado de la economía china, el firme avance del dólar y las previsiones sobre la subida de los tipos de interés de Estados Unidos que podría darse este año también hacían de lastre.


Saludos

Skype = alternativas.bursatiles





4 comentarios:

  1. El petroleo a la baja no le representa tanto daño a los productores del que debería con el alto precio del dolar

    ResponderEliminar
  2. El petroleo sigue debilitado, lo vemos ahora moviéndose en un pequeño rango

    ResponderEliminar
  3. A roto el soporte por poco. Todo indica a seguir bajando, aunque antes podría haber un rebote en esta zona.

    ResponderEliminar
  4. El impulso bajista se podría acelerar en el petroleo por debajo del 44.00. El 40.00 podría actuar como su próximo soporte.

    ResponderEliminar