Buenas tardes:
El dólar amplió ganancias con respecto a las demás monedas principales este viernes y registró máximos de casi cinco años tras conocerse que la economía estadounidense creó más empleo de lo previsto el mes pasado.
El Departamento de Trabajo anunció que la economía
de Estados Unidos creó 321.000 empleos en noviembre, superando las expectativas
que apuntaban a un aumento de 225.000. La cifra de octubre se revisó al alza
hasta 243.000 empleos frente a los 214.000 que se habían estimado
anteriormente, lo que indicaba la fuerza subyacente del mercado laboral.
La tasa de desempleo de Estados Unidos se mantuvo
anclada en el 5,8% el mes pasado, tal y como estaba previsto.
El índice dólar, que sigue la evolución de esta
moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, avanzó un
0,73% hasta el nivel de 89,31, su cota más alta desde marzo de 2009.
El par EUR/USD se dejó un 0,78% y alcanzó nuevos
mínimos de dos años en el nivel de 1,2285.
La moneda única se había visto fortalecida el
jueves desde que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi,
indicara que el banco no se embarcaría por ahora en la implementación de
medidas de relajación cuantitativa, alegando que el banco reafirmaría su
programa de estímulos durante el primer trimestre de 2015.
El par USD/JPY registró nuevos máximos de siete años en el nivel de
121,39, su cota más alta desde julio de 2007, para después situarse en 121,25
con un avance del 1,21%.
Buen analisis, coincido contigo
ResponderEliminarAnalisis Deluxe. Para quitarse el sombrero. Gracias.
ResponderEliminarEl dato de nominas no agrícolas, generó alta volatilidad!
ResponderEliminarMuy buen informe y analisis.
ResponderEliminar