Hola buenas tardes amigos;
La actividad
económica de Estados Unidos se contrajo a un ritmo anual del 2,9 % entre enero
y marzo, en lugar del 1 % calculado de forma preliminar, la mayor reducción
desde comienzos de 2009, informó hoy el departamento de Comercio. En su ajuste
definitivo, el gobierno indicó que el gasto de los consumidores -que en EE.UU.
equivale a más de dos tercios del producto interior bruto- aumentó un 1 % en el
primer trimestre, en lugar del 3 % calculado inicialmente.
Cae el dólar tras la revisión a la baja del PIB del 1T de EE.UU.
El dólar registró mínimos de cinco semanas con respecto a las demás
monedas principales este miércoles después de que la lectura final del
crecimiento correspondiente al primer trimestre en Estados Unidos se revisara
considerablemente a la baja. La caída del dólar se produjo desde de que el
Departamento de Comercio anunciara que el producto interior bruto se contrajo a
una tasa anual del 2,9% durante los tres primeros meses del año, frente a los
pronósticos que apuntaban a una caída del 1,7%.
El euro alcanzó máximos de más de dos semanas; el cruce EUR/USD se
apuntó un alza del 0,29% hasta 1,3645 frente al nivel de en torno a 1,3609 en
que se situara antes de la publicación de los datos.
Como siempre agradecemos la cesión de las gráficas e indicadores
matemáticos, a nuestro Broker de Forex:
Activtrades: http://www.activtrades.es/
El par de divisa Euro/Dolar:
Visiten nuestro Copiador de estrategias (Observen la rentabilidad Acumulada):
Rogamos consulten la forma de participar gratuitamente en el programa de formación de nuestros traders. http://www.tradingsupervision.com/
Descargue
ya la Plataforma;
y ponga operaciones en el mercado Real, aperturando cuenta rápida y
directamente a través del Link de nuestro grupo: https://secure.activtrades.com/SingleApplication/Step1?lang=es
Nuestro
Mail:
alternativasbursatiles@outlook.es
Skype: alternativas.bursatiles
Iremos
como siempre comentando las entradas viables al mercado, así como posibles
eventos que puedan provocar fluctuaciones y volatilidad al mismo.
Saludos.
El Dólar cede un poco de terreno al Euro y da algunas subidas, pero es necesario seguir atento a los movimientos para saber la tendencia a retomar con el par.
ResponderEliminarDe momento en el ultra corto plazo está alcista.
ResponderEliminarEs mejor esperar, pienso que aun no define su norte.
ResponderEliminar